top of page

¿Sigues pensando en los 'millenialls'? Ponte al día. Es la era de la Generación C


La era de segmentar las audiencias según edad, género o ubicación geográfica terminó. Actualmente, las audiencias se definen por su comportamiento. De esto se trata la Generación C. Los nativos de esta comunidad son personas informadas y exigentes, que se sienten cómodas en el mundo digital, sobre todo desde dispositivos móviles, y son sorprendentemente abiertos al diálogo. Son del tipo de personas que gustan de tener el control de sus propias vidas.

El nombre de Generación C se deriva del concepto de triple C basado en:

  • Creación (de su propio contenido).

  • Conexiones (globales, no limitadas a sus colegas y amigos).

  • Comunidad (basado en preferencias).

La generación C valora el autoservicio en las experiencias en línea, cuando y donde lo necesiten, preferentemente desde un dispositivo móvil. Si tienen un problema, buscarán una solución en línea y esperan que las cosas se resuelvan y se informen a través de la misma plataforma utilizada para el acercamiento.

Los miembros de esta generación se mueven sin problemas de un dispositivo a otro. Pueden iniciar un chat en su sitio web, extenderlo a Facebook y terminarlo en Twitter. La Generación C es impulsada por la productividad, creatividad y eficiencia. Son absolutamente conscientes de que su poder se basa en su capacidad de promover sus propias opiniones y compartirlas en redes sociales en crecimiento. Son innovadores, flexibles y colaborativos. Su dinámica consiste en buscar la información correcta y las tecnologías adecuadas.

Y, ¿aún así sigue pensando en los 'millenials'? ¡Póngase al día! Es la era de la Generación C.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page